domingo, 15 de mayo de 2011

TOP 5 LOS PRIMEROS 5 LUGARES CON MAYOR DEMANDA TURISTICA

Playas, pueblos mágicos, ciudades coloniales, colores, sabores, increíbles paisajes e imponentes zonas arqueológicas. Eso y mucho más es México. Y aquí  Bombo fe México  te presenta los destinos más visitados y comentados por nuestros usuarios. ¡Descúbrelos!
 Chichén Itzá, la ciudad maya más famosa del mundo
 Chichén Itzá es, sin duda, la ciudad maya más famosa del mundo. Ubicada en el estado de Yucatán, a 128 km de Mérida en dirección a Cancún, recibe más de un millón de turistas cada año, lo que la convierte en la segunda zona arqueológica más visitada de México, después de Teotihuacan.
Fue fundada por grupos mayas entre los años 325 y 550 de nuestra era. Alrededor del año 800, los toltecas invadieron la zona, provocando la fusión de las dos culturas. Así, la ciudad alcanzó su máximo esplendor y llegó a ser la más poderosa de la Península de Yucatán a principios del siglo XII. Fue entonces cuando se construyeron los edificios que se conservan hasta ahora, como El Castillo o el Juego de Pelota. De dicha influencia surgió el culto por Kukulcán, la serpiente emplumada que entre toltecas y aztecas llevaba el nombre de Quetzalcóatl. No obstante, menos de medio siglo después de su época de mayor esplendor, una guerra civil acabó con la urbe.

En 1988, la UNESCO designó a Chichén Itzá Patrimonio Cultural de la Humanidad. En 2007 se convirtió en una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo, de acuerdo con una votación internacional organizada por la empresa privada New World Corporation, y en la que participaron más de cien millones de personas.

DURANGO Y SUS MIL CONSTRUCCIONES DE VALOR HISTÓRICO
Hacia el siglo XVI, los primeros conquistadores que cruzaron por su territorio fueron Cristóbal de Oñate, José Angulo y Ginés Vázquez del Mercado, éste último atraído por la quimera de la existencia de una gran montaña de plata, cuando en realidad lo que descubrió fue un extraordinario yacimiento de fierro, el cual hoy lleva su nombre.

En 1563 don Francisco de Ibarra, hijo de uno de los célebres fundadores de Zacatecas, exploró la región y fundó la Villa de Guadiana, cercana al viejo asentamiento de Nombre de Dios que pronto se conocería como la Nueva Vizcaya en memoria de la provincia española de donde provenía su familia. Ibarra fundó la ciudad mediante la adquisición de una mina que cedió a los indígenas y españoles que quisieran trabajarla con la única condición de que se establecieran en la ciudad.

Desde su establecimiento, la ciudad de Durango ha acumulado cerca de mil construcciones monumentales de valor histórico o artístico. Su Centro Histórico es uno de los  más ricos de México; aquí se puede admirar su arquitectura de primer nivel. Tiene una de las más bellas catedrales americanas, varias iglesias barrocas y magníficos edificios civiles, además de espectaculares sets cinematográficos y una excelente colección de esculturas dispersas en distintos inmuebles, plazas y hasta cementerios.

CIUDAD DE GUANAJUATO

UNA CIUDAD PINTORESCA, LLENA DE HISTORIA Y ENCANTADORA

Declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1988, Guanajuato es una de las ciudades más pintorescas de México. Sus callejones laberínticos y empedrados, sus plazoletas, los colores de sus fachadas, su extraña topografía, sus escalinatas y su animado ambiente remontan a los visitantes a un mundo aparte.

Capital del estado del mismo nombre, Guanajuato surgió en el siglo XVI cuando se encontraron en el subsuelo ricas vetas de oro y plata. Así, la ciudad fue creciendo en torno a esta actividad y se convirtió en el centro minero más importante de la Colonia.

Durante la Guerra de Independencia, esta ciudad jugó un papel determinante, junto con poblaciones vecinas como Dolores Hidalgo, donde el cura Hidalgo pronunció el Grito de Independencia. Guanajuato llegó a ser la capital del país a principios de 1858, durante el primer periodo presidencial de Benito Juárez; y en tiempos de Porfirio Díaz se erigieron algunos de los edificios más notables, como el elegante Teatro Juárez y el Palacio Legislativo, así como obras de infraestructura hidráulica y monumentos.

Actualmente todavía hay actividad minera en Guanajuato aunque ha perdido fuerza y le ganan en importancia la industria manufacturera o el turismo. Su celebración más notable, el Festival Internacional Cervantino, atrae cada a año a miles de artistas y espectadores de todo el mundo.

CIUDAD DE MEXICO

TESTIGO DE SIGLOS DE HISTORIA

Ubicada en la región central del país, la Ciudad de México constituye la capital y la zona metropolitana más grande e importante del mismo. Cargada con una mezcla de tradición y modernidad, atrae a turistas de todo el mundo tanto por la belleza de sus edificios, como por sus museos, parques, restaurantes y tiendas que dan vida a sus mágicas colonias.

Urbe antigua de raíces prehispánicas con un toque europeo, la Ciudad de México ha sido testigo de siglos de historia. Originalmente fundada por la cultura mexica y conocida como la Gran Tenochtitlan, fue tomada por los conquistadores españoles en el siglo XVI. Fue también centro crucial tanto de la Independencia como de la Revolución Mexicana.

La gran variedad y cantidad de actividades que ofrece es prácticamente interminable. Desde más de tres orquestas clásicas hasta conciertos de jazz, rock y música pop; museos que van desde historia natural hasta arte moderno; ruinas arqueológicas; edificios coloniales; parques infantiles; restaurantes de tradición pero también, de vanguardia; la Ciudad de México ofrece una inagotable y profunda riqueza para satisfacer a todos los gustos.

CUERNAVACA


 "CIUDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA"

La "Ciudad de la Eterna Primavera" encanta a quien la visita. A menos de 80 kilómetros de la Ciudad de México, Cuernavaca ha comenzado a adquirir una cara cosmopolita debido al surgimiento de nuevos centros recreativos, sorprendentes spas, cafés y restaurantes, y varios hoteles de categoría especial.
Situada sobre las laderas del Eje Neovolcánico y a tan sólo 1,500 metros sobre el nivel del mar, Cuernavaca difícilmente pudo haber tenido una ubicación más propicia para una temperatura cálida todo el año y una vegetación que va de los bosques frescos a la selva baja.

Su atmósfera idílica sedujo lo mismo al conquistador Hernán Cortés y al emperador Maximiliano que al presidente Plutarco Elías Calles. Pero además de hombres de poder, incontables artistas, literatos, empresarios y actores hicieron de la agraciada capital morelense su refugio de fin de semana, su rincón creativo o simplemente su hogar cotidiano. No por nada el calificativo que el alemán Alexander von Humboldt le diera de “lugar con una eterna primavera”, se haya quedado como su lema imborrable.

Sin dejar su historia de lado, Cuernavaca ha comenzado a adquirir una cara cosmopolita debido al surgimiento de nuevos centros recreativos, sorprendentes spas, lindos cafés y restaurantes, y varios hoteles de categoría especial que refuerzan su imagen como la ciudad placentera que a más de un viajero deja boquiabierto

EXPLORA DESCRUBE Y ACUDE

 Saca el explorador que llevas dentro y que siempre quisiste ser y  encuentra zonas arqueológicas, costas, reserva y tradiciones a través de los ojos y experiencias de nuestros usuarios a lo largo y ancho de México


Reserva de la Biósfera de Sian Ka´an, Quintana Roo

A 140 km al sur de Cancún, se encuentra una de las reservas más extensas del país (con 582 mil hectáreas) que resguarda uno de los paisajes más bellos de México, y no es para menos pues aquí se encuentran protegidos bosques tropicales, ciénegas, pantanos, tasistales (comunidad de palma tasiste que crece en lagunas costeras), dunas costeras y manglares; así como hábitats marinos, como la segunda gran barrera arrecifal del mundo (la primera está en Australia), que constituyen un paraíso para muchas especies que aquí se reproducen, sobre todo aves, y lo mejor de todo es que ¡la puedes visitar! Tal vez un safari fotográfico te haga regresar a casa con imágenes fascinantes de Sian Ka´an.

UN ENCUENTRO CON LA NATURALEZA JARDINES BOTANICOS


Los jardines botánicos son espacios donde se concentra una gran diversidad de plantas vivas documentadas. Estas colecciones permiten apreciar la riqueza natural y cultural de una región y son valiosos recursos para el desarrollo de la investigación científica, la conservación y el desarrollo de una conciencia para la sostenibilidad ambiental.
En México existen 40 jardines botánicos que anualmente reciben 200,000 visitantes.
El Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero al igual que otros en su tipo, es un centro de investigación científica y cumple un papel importante en la conservación de la flora, manteniendo en sus colecciones a ejemplares de  especies de plantas amenazadas por la extinción. Además es un excelente foro de enseñanza, que apoya los diferentes programas educativos, y que comunica al público diversos tópicos y temas sobre conocimiento,  conservación y uso sostenible de los recursos naturales, particularmente las plantas.
Visión
Consolidarse como un centro de investigación, formación profesional y educación para la sostenibilidad, con reconocimiento regional, nacional e internacional, y que participe en programas para el conocimiento, la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad mexicana. 
Misión
Mantener una colección documentada de plantas vivas que apoye la investigación científica,  contribuya al conocimiento y conservación de la diversidad vegetal y que sea un recurso para las actividades de educación para el desarrollo sostenible.

Objetivos

  • Realizar y apoyar investigación básica y aplicada, utilizando las colecciones científicas y especies de la flora regional.
  • Diseñar estrategias de conservación in situ y ex situ de las especies de interés para el Jardín Botánico.
  • Desarrollar y participar en la elaboración de proyectos sobre manejo, uso sustentable, reintroducción de plantas y restauración ecológica.
  • Contribuir al conocimiento y uso sustentable del patrimonio natural, mediante programas de educación para el desarrollo sostenible. 
  • Participar en las actividades de manejo y mantenimiento de Santuario del Bosque de Niebla.
  • Generar y transferir tecnología encaminada al aprovechamiento y conservación de los recursos vegetales. 
  • Llevar a cabo actividades de formación y capacitación técnica y profesional en las diversas líneas de experiencia del jardín botánico. 

lunes, 25 de abril de 2011

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡RESCATEMOS ACAPULCO!!!!!!!!!!

 
 Es una ciudad y puerto mexicano ubicado en el estado de Guerrero, al suroeste del país. Es cabecera del  municipio homonimo y  uno de los principales destinos turisticos de México.con temperaturas maximas de 35°c ,muy agradable para vacacionar "noo", perooo, con el paso del tiempo acapulco a sufrido diversidad de cambios en todos sus ambitos y entornos comenzando con la inseguridad , un estado que poco a poco a ido decallendo en la delincuencia organizada y creando inseguridad para el turismo y sobre todo a su gente, asi como tambien existe un problema que durante años, a deformado y afectado al puerto la inmensidad de basura  que se puede encontrar en sus calles, andadores, avenidas principales, playas, parques, cerros  y sobre todo en el mar, un problema que a creado mala fama al puerto por ser un lugar sucio e inseguro para el turismo, la costumbre de la sociedad de tirar la basura donde sea es un gran problema que acapulco no a podido convatir y con el paso del tiempo la cantidad es en aumento y el estado  ni el municipio no realizan nada por convatir estos problemas de cuestion ambiental realizando una decaida de turismo internacional y nacional muy fuerte, este problema puede llegar mas aya, provocando la inasistencia de turismo .
el gobierno y el municipio simplemente se preocupa por realizar una campaña de promocion poco logica la cual el eslogan es habla bien de aca acapulco

 un eslogan que en lo particular queda mal por su problema ambiental y de inseguridad  hagamos que enverdad el slogan quede bien hablando de aya y no criticando de aca . REALICEMOS UNA CAMPAÑA PARA PROTEGER NUESTRAS COSTAS Y ATRAER EL TURISMO


 ¡¡ MUCHOS QUEREMOS EL CAMBIO PERO POCOS NOS ATRAVEMOS A HACERLO, SE PARTE DE EL VIVE EL CAMBIO !!

jueves, 7 de abril de 2011

ECO CHIAPAS MEXICO


Chiapas es uno de los estados más fascinantes de México. Localizado en la parte sur del país, posee un complicado mosaico geográfico en donde uno encuentra diversos climas y paisajes; también es considerada como la región con mayor biodiversidad en el país ya que cuenta con una gran variedad y abundancia de flora y fauna. Es un territorio rico en sitios arqueológicos y eminentemente indígena, en él conviven grupos como: Choles, Jalcatecos, Lacandones, Tzeltales, Zoques, Cakchiqueles, Mames, Tojolabales, Kanjobales, Mochós, Quichés y Tzotziles.
En Chiapas las opciones que ofrece el turismo de naturaleza son muy variadas, desde hospedaje en cabañas rústicas en medio de la selva, hasta expediciones muy completas de varios días navegando en balsa o kayak, o bien internándose en las entrañas de la tierra explorando cavernas y sótanos. Chiapas es atractivo para el turista que busca relacionarse con la etnocultura y la naturaleza del lugar siempre con una actitud de absoluto respeto hacia el entorno natural y cultural de los sitios visitados.
En ecochiapas.com nuestro principal objetivo es que tengas una experiencia enriquecedora en esta gran diversidad que es Chiapas, que tu visita la recuerdes gratamente por mucho tiempo, y lo que es más importante para nosotros: que regrese
s.

Unidos por el Turismo

AÑO DEL TURISMO DECRETAN EL PRESIDENTE DE MEXICO FELIPE CALDERON HINOJOSA


El ciudadano presidente de los estados unidos mexicanos felipe calderon hinojosa decreta al 2011 como año de turismo en mexico el dia 25  de enero del 2011 y aseguro que para el    Gobierno de México no cabe duda la importancia de la actividad turística del país. 
La titular de Sectur invitó a todos los actores de la industria a trabajar de manera coordinada para colocar a México entre los principales cinco países en importancia turística Empresarios reconocieron el potencial de nuestro país y se comprometieron a sumar esfuerzos para impulsar esta actividad con el fin de alinear a todos los sectores relacionados con esta actividad para que se pongan en marcha acciones que permitan que más turistas hagan de México su principal destino de viaje.
promociona mexico ya que cuenta con infinidad de escenarios maravillosos donde puedes turistiar y disfrutar .